Sobre mí
Mi nombre de pila es Octaviano.
Un nombre muy romano, por cierto. Yo lo he cambiado por Octavio, un nombre que sigue siendo romano, pero más actualizado. Además desde mi estancia en Venezuela, país donde viví diez años, me llaman así todos mis amigos.
Varios son los lugares que he frecuentado. Sali de mi pueblo en 1975 y desde entondes he visitado y he vivido en varios lugares. Les invito a hacer un recorrido
1980 - Madrid - Noviciado
1985 - Euskadi
1988 - Malaga - Diaconado
1989 - Valladolid - Ordenación sacerdotal
1990 - Venezuela (Casigua , Zulia)
1992 - Venezuela (S. Cristóbal - Táchira)
1999 - Madrid ( Aluche)
2000 - Año Sabatico- Experiencia de Mazenod
2001 - Parroco en Oviedo - Asturias
2003 - Párroco y Superior en Badajoz
2006 - Vicario Parroquial en Madrid -
2010 - Consejero provincial - Madrid
2012 - Cádiz (Sn Roque - Jimena - Secadero) Párroco y Sup.
2016- 2017 - Año sabático. Madrid Pozuelo
2017 - Madrid (convaleciente)
¿Como me defino? me defino como una persona inquita, sensible, amigable, generosa, servicial, valiente, vivaz, optimista, complicado, entusiasta, amigo de mis amigos. Soy Virgo.
Mis aficiones
Todo lo relacionado con mis ocupaciones actuales
Atención pastoral
Me llama la atención y mi preocupación actual es la atención pastoral de la direccion espiritual y el sacramento de la Eucaristía y confesión.
**********
Informática
Me apasiona todo lo que tenga que ver con la informática, la telefonía movil y la creación y edicion de páginas web.
******************
Cuestión social
Me interesa todo lo que tenga que ver con la Accion social y todo lo relacionado con la atención a los más necesitados y los derechos humanos.
*****************
Mi mayor ambición: la excelencia
No siempre conseguida, pero siempre perseguida.
Mi mayor ambición es surcar los cielos. Como el águila no me gusta picotear en el suelo y dejarme guiar por la manada, sino volar muy alto. Salir de la monotonía, conocer nuevos horizontes, vivir siempre en una actitud de cambio personal , de novedad, de desarrollo de mis potencialidades.
Siempre hacia adelante
La vida en la que vivimos impide que nos detengamos.
Dice el dicho que no puedes pararte , si te paras te caes. Asi debemos estar siempre alentados, y dispuestos a seguir adelante.
Tratando de hacer realidad el testamento del Fundador, que para mi es muy significativo:
" Practicad entre vosotros la caridad, la caridad, la caridad, fuera el celo por la salvación de las almas."
El misterio del grano de mostaza
Siempre me ha llamado la atencion
Los Apostoles protagonistas
Así lo hicieron un grupo de gente sencilla que siguió a Jesús: sus apóstoles. ¿Quién les iba a decir que después de dos mil años la Iglesia estaría presente en tantos lugares y atendería las necesidades materiales y espirituales de millones de personas? Esto se debe a que la fuerza de la Iglesia no está en lo que pueda hacer cada uno por su cuenta, sino en el poder de Dios con las personas que se entregan a fondo.
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la gente: El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas. Les dijo otra parábola: El Reino de los Cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente. Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas, y sin parábolas no les exponía nada. Así se cumplió el oráculo del profeta: "Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo."
La parábola utiliza la imagen del grano de mostaza. Si bien es el más pequeño de todas las semillas está lleno de vida y crece hasta volverse 'más grande que todas las plantas de huerto'.
Así es el reino de Dios: una realidad humanamente pequeña y aparentemente irrelevante. Para entrar a ser parte es necesario ser pobres en el corazón; no confiarse en las propias capacidades sino en la potencia del amor de Dios; no actuar para ser importantes a los ojos de mundo, sino preciosos a los ojos de Dios, que tiene predilección por simples y los humildes.
Cuando vemos que la sociedad vive cada vez más descristianizada, nos lamentamos y vemos lo poco que podemos hacer. Ese sentimiento de impotencia es natural. Sin embargo, los mecanismos del Reino de los Cielos funcionan de manera diferente. ¿Por qué? Porque el verdadero actor es Dios, y como Él es Todopoderoso puede hacer que cambie hasta lo más difícil.